*Ocasus Al-Majisti
Instrumental que abre el álbum, representando desde luego, el gran ocaso, abriéndole paso a la noche, la oscuridad y aquello que pueda representar lo negativo. Al mismo tiempo los instrumentos se convierten en actores que desempeñan un papel dentro del álbum en su totalidad, por ejemplo la marimba que se logra escuchar, simboliza precisamente este vínculo, del espíritu con la maldad, dicho vínculo no es más que una representación simbólica mas no exacta, pues naturalmente, ningún instrumento musical se le puede asignar una etiqueta de positivo o negativo. La melodía tiene un sonido "árabe" muy marcado despues de escuchar un fragmento de una percusión latina a un tempo muy lento que va desapareciendo.
*Hijos de Saturno
"Fueron coronados con Olivos
Fueron portadores del Ónfalo
En su corrompido destino
Fueron engullidos por el astro
¡Conoces su sed!
¡Conoces su sed!
¡Su sed de venganza!
(Disfrazados con la piel muerta de los dioses)
Hijos de Saturno
Son la gran mentira
Hijos de Saturno
Tomad el sacrificio
Y las efigies arden
su piel de seda se quema
Y su sangre dorada
Baña la yerba seca
Fueron desolladores primigenios
Ellos se abrigaron con su piel
Han sido adorados por milenios
Son dueños de la nueva Fe"
Hace una referencia al mito del gran Titán, que para conservar su posición de poder, decidió deborar a sus hijos, sin embargo, estos terminan escapando. Esta canción representa el punto más oscuro del álbum como también simbólicamente un punto muy oscuro en la noche. Habla metafóricamente con elementos religiosos pues se busca vincular el concepto del mal con una entidad externa al individuo, por ende, la forma en la que el ser humano trata de aferrarse a esos estímulos que marcan o simbolizan la maldad humana, pues se busca relacionar el concepto de que la religión ha surgido como una necesidad en un momento tan antigüo como la misma maldad que se ha aferrado al espíritu humano. El concepto de dioses o antidioses que se describe en la canción es una metáfora del deseo tan fuerte al que el individuo se impulsa de forma inconsciente, pues se confunde (según la visión descrita en la pieza) e idealiza sus acciones como una revelación dada por los dioses, pero que en este caso, son todo lo contrario a dioses y por tanto, el concepto de maldad toma más relevancia, pues se muestra como una tentación y un estímulo externo a la ya mencionada naturaleza humana.
*El Séptimo Sacrificio
"En la gruta el sol negro ha caído
Esta a punto de ser extinguido
Pero la granja continúa intacta
Dentro de la caverna de carne
La voluntad será poseída
Desfilan empuñando la lanza
El séptimo sacrificio esta hecho
Se ha manchado la bandeja de plata
El último profeta ha muerto
Los Santos Verdugos de la cripta
Alzan su voz en siete letanías
La madriguera dónde todo cae
El hogar antigüo del monarca
Afilan sus gruesas lenguas"
Si la anterior era la representación máxima de la maldad desde un punto externo, aquí se trata de mostrar un paso más allá, alejándose en principio de entidades como dioses o antidioses, pues el individuo pasa a ser el portador de la maldad y la responsabilidad deja de ser algo externo, pues ahora es el ser humano el que pone en práctica toda la maldad para sus propios fines pero con la existencia de entidades externas como testigos; aquí la presencia de la marimba es más marcada en algunos pasajes.
*Waraq Koyllur
La segunda instrumental cuyo nombre en Quechua representa la luz del alba y así el paso entre la penumbra a un diminuto rayo de luz, la estrella que guía al individuo hacia un cambio importante entre su naturaleza y el entendimiento de la maldad. De la misma forma antes expuesta, la instrumental inicia con una marimba, un par de guitarras eléctricas y una percusión lenta que poco a poco va dejando paso a una mandolina representando así el cambio y camino al alba, a contraparte del significado de la marimba.
*Maldad Primitiva
La instrumental que le da nombre al álbum, representa una advertencia y un llamado a la consciencia sobre la naturaleza del mismo ser y aquello que le compone, desde lo más brillante a lo más oscuro. La instrumental se abre paso con un redoblante con eco y con una mandolina tocando una melodía en trémolo antes de iniciar la batería, el bajo y las guitarras distorsionadas.
*El Velo de Venus
"Los delfines surcan el Mar
Sobre la espuma sangrienta
Allí olvidan todas sus memorias
Mientras se hunden encadenados a las olas
Venus ha castrado a su padre
Alguien ha deborado el fruto prohibido
Sentimientos efímeros crecen en ella
La semilla vencedora no será corrompida
Extiende tu mano hacia el monolito
Verás el eclipse esta noche florecer
Venus quiere volver
Ella los mutilará bajo el Árbol de la Vida"
Se retoma nuevamente la idea de entidades externas pues se asume que la maldad yace dentro del ser y que es un ente superior quien tiene el poder para liberar al individuo de su propia maldad y ofrecerle el conocimiento al apartar el velo que cubre y encadena sus pasiones y deseos, pero que de esta forma se establece entonces, una dependencia a dicha entidad divina. Inicia con un bajo, una guitarra y una percusión de salsa antes de ser alcanzada por la batería y la voz, a mitad de la canción la mandolina aparece para tocar algunas frases y denotar la dicha divinidad que el instrumento representa.
*Dainichi Nyor
Es la última instrumental y representa el amanecer o despertar, además de ser una referencia al Dainichi Nyorai budista. Representa la aceptación de los conocimientos revelados por una entidad externa que busca brindarle al individuo la posibilidad de llegar a estar un peldaño más arriba de su propia naturaleza y la promesa de la liberación de la maldad dentro del ser. Una melodía sencilla a dos guitarras y un bajo, que pese a su simpleza logra dar un toque muy psicodélico sin salirse del estilo del álbum, de igual manera, tanto la mandolina como la marimba no se encuentran, pues ya no hay entidades divinas que representar.
*El Fuego de Prometeo
"(Aunque el abismo sigua ahí, no hay que temer, aunque te devuelva la mirada)
El cielo arde en el horizonte
Jupiter yace desmembrado sobre el jardin
Lo oculto estará al frente
Las cadenas de ámbar estan rotas
La creación es ahora creadora
La duda es producto de la ignorancia
Dos caminos que forman un tercero
Alfombrado con margaritas blancas
Es la continuación de nuestro deseo
El destino se ha desmenusado
Como un espejo en el río
Esparcido en pedazos por la corriente
(Aunque el abismo sigua ahí, no hay que temer
aunque te devuelva la mirada no habrá temor)
El mar revelará sus secretos
Los trozos de carne celestial
Se pudren con cada mirada
Prometeo ha robado el fuego a los dioses
Mientras el martir acepta su estampa
Arrebatado a la gran estirpe
Se funde en el interior del principio
Un nuevo rostro y un nuevo rastro
Las riendas heredan nuevas manos
De entre las estepas anonimas
Emerge el verdadero destino
Aquello que nos pertenece"
Hace una referencia al mito de Prometeo quien le arrebató el fuego y conocimiento a los dioses. El individuo de la misma manera logra ponerse al mismo nivel de los dioses y antidioses, adueñándose de su propio destino y todo lo que ello conlleva. De esta manera el ser deja de lado a las entidades externas y logra comprender la maldad desde una perspectiva diferente por medio de la introspección. Abre con la parte del coro, una canción sencilla y muy distorsionada con voz, guitarras, bajo y batería.
*El templo de Apolo
" Nuestras sombras iluminan el templo de Apolo
Hay una flecha apuntandonos
¿Cuántos millares de corazones atravesará?
La espada se ha manchado en ambos filos
El susurro cantar del viento
Y las estatuas de mármol no revivirán
Y llegamos como el otoño a Piscis
En el cielo no hay ningún Antares
Aquí solo estamos nosotros
Sin dios y sin demonios
Es todo esto lo que somos
Un águila bicéfala con plumas tornasol
Un lienzo en blanco a punto de mancharse
Un búho a punto de elegir su camino"
Es la última canción, solo con la participación de la voz y una guitarra acústica, la canción fue grabada de una sola toma con la intención de impregnarla con la mayor cantidad de errores posibles, pues se busca representar las imperfecciones del ser humano al tratar de comprender sus propios desaciertos y su fuerza de voluntad. Al mismo tiempo se busca representar la aceptación de dichas falencias como parte de un todo y fuera de las etiquetas, de la maldad y la bondad; eliminando de esta forma las entidades externas que generan en el individuo la semilla de dichos conceptos y más bien, que ambos elementos son uno solo que viene dentro de la misma naturaleza humana y cuya responsabilidad recae en las acciones y consecuencias del individuo y no en dioses o demonios a los que se les pueda atribuir dichos elementos.
*La representación del álbum no es lineal, sino cíclica, pues como el día, la oscuridad puede preceder a la luz y viceversa, pero al final todo compagina en un mismo elemento.
Al ser cíclico, el álbum puede reproducirse en sentido contrario, y por tanto, la primer canción sería la última, pudiendo estar ordenada de 1 al 9 o de 9 al 1, la pista está en el séptimo sacrificio, siendo ese el 3 track pero con el título puede ser el número 7 siguiendo la lógica inversa... interesante.
ResponderEliminar